Un faccioso más y algunos frailes 
menos, by 
 
Benito Pérez Galdós 
This eBook is for the use of anyone anywhere at no cost and with 
almost no restrictions whatsoever. You may copy it, give it away or 
re-use it under the terms of the Project Gutenberg License included 
with this eBook or online at www.gutenberg.org 
 
Title: Un faccioso más y algunos frailes menos 
Author: Benito Pérez Galdós 
 
Release Date: January 2, 2006 [eBook #17443] 
Language: Spanish 
Character set encoding: ISO-8859-1 
***START OF THE PROJECT GUTENBERG EBOOK UN 
FACCIOSO MáS Y ALGUNOS FRAILES MENOS*** 
E-text prepared by Chuck Greif from digital text and images 
generously made available by La Biblioteca Virtual Miguel de 
Cervantes (http://www.cervantesvirtual.com/)
Note: Project Gutenberg also has an HTML version of this file which 
includes the original illustrations. See 17443-h.htm or 17443-h.zip: 
(http://www.gutenberg.net/dirs/1/7/4/4/17443/17443-h/17443-h.htm) or 
(http://www.gutenberg.net/dirs/1/7/4/4/17443/17443-h.zip) 
The source material from which this e-book was taken can be seen at 
http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=4765 
 
UN FACCIOSO MÁS Y ALGUNOS FRAILES MENOS 
Episodios nacionales. Segunda serie; 20 
Por 
BENITO PÉREZ GALDÓS 
Madrid 
1884 
 
-I- 
El 16 de Octubre de aquel año (y los lectores del libro precedente saben 
muy bien qué año era) fue un día que la historia no puede clasificar 
entre los desgraciados ni tampoco entre los felices, por haber ocurrido 
en él, juntamente con sucesos prósperos de esos que traen regocijo y 
bienestar a las naciones, otros muy lamentables que de seguro habrían 
afligido a todo el género humano si este hubiera tenido noticia de ellos. 
No sabemos, pues, si batir palmas y cantar victoria o llorar a lágrima 
viva, porque si bien es cierto que en aquel día terminó para siempre el 
aborrecido poder de Calomarde, también lo es que nuestro buen amigo 
D. Benigno padeció un accidente que puso en gran peligro su preciosa 
existencia. Cómo sucedió esto es cosa que no se sabe a punto fijo. Unos 
dicen que fue al subir al coche para marchar a Riofrío en expedición de 
recreo; otros que la causa del percance fue un resbalón dado con muy
mala fortuna en día lluvioso, y Pipaón, que es buen testimonio para 
todo lo que se refiere a la residencia del héroe de Boteros en la Granja, 
asegura que cuando este supo la caída de Calomarde y la elevación de 
D. José Cafranga a la poltrona de Gracia y Justicia, dio tan fuerte 
brinco y manifestó su alegría en formas tan parecidas a las del arte de 
los volatineros, que perdiendo el equilibrio y cayendo con pesadez y 
estrépito se rompió una pierna. Pero no, no admitamos esta versión que 
empequeñece a nuestro héroe haciéndole casquivano y pueril. El vuelco 
de un detestable coche que iba a Segovia cuando había personas que 
consentían en descalabrarse por ver un acueducto romano, una catedral 
gótica y un alcázar arabesco, fue lo que puso a nuestro amigo en estado 
de perecer. Y gracias que no hubo más percance que la pierna rota, el 
cual fue en tan buenas condiciones y por tan buena parte, al decir de los 
médicos, que el paciente debía estar muy satisfecho y alabar la 
misericordia de Dios. 
--Como todo es relativo en el mundo--decía Cordero en su lecho, 
cuando se convenció de que su curación sería pronta y segura--, 
romperse una pierna sola es mejor que romperse las dos, y así, Sr. de 
Monsalud, yo estoy contentísimo, mayormente viendo que el pesado 
negocio que me trajo a la Granja está ya resuelto, y que gracias a mi 
amigo el gran D. José de Cafranga (que mil años viva) no tendré más 
cuestiones con el hipogrifo, de D. Pedro Abarca (a quien vea yo sin 
hueso sano). Dígame usted, amigo, ¿ha observado usted que en este 
mundo pícaro, cien veces pícaro, no hay alegría que no venga 
contrapesada con un dolor, ni dulzura que no traiga su acíbar? Pues 
bien: todo no ha de ser malo. El contento que yo he tenido ¿no vale una 
pierna? ¿Qué significa un hueso roto de fácil soldadura, en 
comparación de las más puras satisfacciones del alma? Vengan averías 
de este jaez y cáigame yo, aunque sea de lo alto del acueducto, con tal 
que en proporción de los chichones y de las fracturas sean los gustos 
del espíritu y los regocijos del corazón. 
De esta manera un poco artificiosa y sutil se consolaba, y así, mientras 
duró su enfermedad, apenas perdió el buen humor ni la paz y dulzura 
de su condición sin igual. Deparole el cielo excelente compañía en 
Salvador Monsalud, que, a pesar de haber despachado también
satisfactoriamente sus asuntos, no quiso salir de la Granja dejando solo 
y postrado en la cama a su honrado amigo. La corte se marchó, los 
cortesanos siguieron a la corte, el Real Sitio se quedó desierto, calladas 
las fuentes, desiertas las alamedas. Empezaron a despojarse    
    
		
	
	
	Continue reading on your phone by scaning this QR Code
 
	 	
	
	
	    Tip: The current page has been bookmarked automatically. If you wish to continue reading later, just open the 
Dertz Homepage, and click on the 'continue reading' link at the bottom of the page.
	    
	    
