Project Gutenberg's Parnaso Filipino, by Eduardo Martin de la Camara 
This eBook is for the use of anyone anywhere at no cost and with 
almost no restrictions whatsoever. You may copy it, give it away or 
re-use it under the terms of the Project Gutenberg License included 
with this eBook or online at www.gutenberg.net
 
Title: Parnaso Filipino 
Antologie de Poetas del Archipelago Magellanico 
Author: Eduardo Martin de la Camara 
Release Date: July 4, 2005 [EBook #16201] 
Language: Spanish 
Character set encoding: ISO-8859-1 
0. START OF THIS PROJECT GUTENBERG EBOOK PARNASO 
FILIPINO *** 
Produced by Michael Ciesielski, Mariano Cecowski and the
Online 
Distributed Proofreading Team 
PARNASO FILIPINO 
                           ANTOLOGÍA  DE  POETAS 
                                  DEL 
                         ARCHIPIÉLAGO  MAGALLÁNICO 
                        Prólogo,  selección  y  notas 
                      DE  EDUARDO  MARTÍN  DE  LA  CÁMARA 
                                 BARCELONA 
                           CASA  EDITORIAL  MAUCCI 
Gran Medalla de oro en las Exposiciones de Viena de 1903, Madrid 
1907, Budapest 1907 y Gran Premio en la de
Buenos Aires de 1910. 
MALLORCA 166 
ES PROPIEDAD DE ESTA CASA EDITORIAL
A  LA  HONRADA  MEMORIA 
                               DE  MI  PADRE 
                 Eduardo Martín de la Cámara y Dávila, 
 
                       Notario  que  fué  de  Manila; 
                                     _español  a 
ultranza; humano, 
                                     fraterno  y  justo, 
cuando el serlo, 
                                     bajo  aquel_ 
"medio", _despertaba 
                                     suspicacias_... 
                                                   E.M. 
de la C. y M. 
[Ilustración: PARNASO FILIPINO] 
PROLOGO 
No te alebres, lector, al afrontar el título de este volumen, imaginando 
que van a servirte versos escritos en todas o algunas de las treinta y 
tantas lenguas vernáculas del Archipiélago Filipino. Ni yo sabría 
aderezar ese manjar, ni tú cómo catarle. Sobre que tal poesía es parva, 
"difícil de exponer", según el ilustrado erudito de allá Don Epifanio de 
los Santos Cristóbal, y con la antinomia de ser sus cultivadores, tanto o 
más que los autóctonos, misioneros españoles, en rimas "a lo divino", 
enderezadas a inyectar la fe de Cristo en los corazones isleños. 
Los poetas son filipinos, pero los versos castellanos. 
Por los dedos pueden contarse los vates indígenas    
    
		
	
	
	Continue reading on your phone by scaning this QR Code
 
	 	
	
	
	    Tip: The current page has been bookmarked automatically. If you wish to continue reading later, just open the 
Dertz Homepage, and click on the 'continue reading' link at the bottom of the page.
	    
	    
