Expedición de Catalanes y 
Argoneses al
by D. Francisco 
De Moncada 
 
The Project Gutenberg EBook of Expedición de Catalanes y Argoneses 
al 
Oriente, by D. Francisco De Moncada This eBook is for the use of 
anyone anywhere at no cost and with almost no restrictions whatsoever. 
You may copy it, give it away or re-use it under the terms of the Project 
Gutenberg License included with this eBook or online at 
www.gutenberg.net 
Title: Expedición de Catalanes y Argoneses al Oriente 
Author: D. Francisco De Moncada 
Release Date: September 23, 2004 [EBook #13516] 
Language: Spanish 
Character set encoding: ISO-8859-1 
*** START OF THIS PROJECT GUTENBERG EBOOK 
EXPEDICIÓN DE CATALANES Y *** 
 
Produced by Virginia Paque and José Mendez
EXPEDICION 
DE CATALANES Y ARAGONESES 
AL ORIENTE 
por 
D. FRANCISCO DE MONCADA 
 
BIBLIOTECA MILITAR ECONOMICA 
 
EXPEDICION 
DE CATALANES Y ARAGONESES 
AL ORIENTE 
 
BIBLIOTECA MILITAR ECONOMICA 
 
COLECCIÓN 
DE LOS 
MEJORES AUTORES MILITARES 
ANTIGUOS Y MODERNOS, NACIONALES Y EXTRANJEROS 
Y DE ALGUNOS OTROS DE 
CIENCIA E HISTORIA MILITAR.
PUBLICADA 
Bajo los auspicios 
DEL EXCMO. SR. TENIENTE GENERAL 
D. Eduardo Fernández de San Roman Marqués de San Roman 
 
Director. 
D. Emilio Valverde Y Alvarez 
Cuarta seccion. 
OBRAS DE HISTORIA MILITAR 
Expedicion de Catalanes y Aragoneses, contra Turcos Y Griegos. 
POR D. FRANCISCO DE MONCADA 
EDICION DE 1777. 
 
A DON JUAN DE MONCADA. 
ARZOBISPO DE TARRAGONA 
Por obedecer á V.S. Ilustrísima he puesto en órden esta breve Historia, 
que la soledad de una aldea me la puso entre las manos con el deseo 
natural de conservar memorias casi muertas de la patria, que merecen 
eterna duracion. Recogí lo que pude de papeles antiguos de Cataluña, y 
ayudado de sus escritores y de los Griegos he procurado sacar esta 
EXPEDICION que los nuestros hicieron á Levante, libre de dos 
terribles contrarios, descuido de los naturales y propios hijos, y malicia 
de los extranjeros, enemigos de nuestro nombre y gloria, que parece 
que andaban á porfia cual de ellos seria el autor de su muerte. Halléme 
desocupado; y así reconocí por obligacion el salir á su defensa; si esta
ha sido bastante no lo puedo asegurar, porque las armas, que son las 
antiguas memorias y autores, con que me opuse, andan tan confusos y 
faltos, que apenas me dieron el socorro necesario. Pero ya que no se 
entera, ni como ella fué descrita á la posteridad, quedará por lo menos 
renovada con mas larga relacion de la que los antiguos Catalanes nos 
dejaron; cuyo descuido nació de parecerles que los hechos tan 
esclarecidos la fama los conservara con mayor estimacion que la 
Historia, y que el tiempo no las pudiera oscurecer. 
Guárdeme Dios á V.S. Ilustrísima muy largos años. 
Barcelona 3 de Noviembre de MDCXX. 
EL CONDE DE OSONA 
 
AL LECTOR 
Si no tuviéramos tan repetidas pruebas del descuido, con que antes de 
ahora se han mirado los mas preciosos monumentos de nuestros 
mejores Escritores, pudiera serla la presente obra, á quien ni la dignidad 
de su Autor, ni la grandeza del asunto, ni la elegancia del estilo 
pudieron eximir de la fatal suerte que otras de no inferior mérito han 
experimentado. Lo cierto es que desde el año de MDCXXIII en que 
salió á luz, no ha vuelto á imprimirse; y así por su rareza solo era 
conocida de algunos curiosos con no poco menoscabo de la gloria 
inmortal que por su esfuerzo invencible supieron adquirirse los 
Catalanes y Aragoneses en su famosa Expedicion contra Turcos y 
Griegos. Hazañas tan memorables merecían una pluma delicada que las 
escribiese segun correspondia. Tal era la de DON FRANCISCO DE 
MONCADA, no menos célebre por la espada, que por la pluma; y 
digno de ser tan conocido, como merece la grandeza de su ingenio y de 
su alto nacimiento. Y así nos parece muy debido no omitir en este lugar 
las curiosas noticias, que de su vida y escritos nos dejó recogidas DON 
VICENTE JIMENO en los Escritores del Reino de Valencia (t. i. p. 
326 y 327.) obra trabajada con mucha puntualidad, erudicion y juicio. 
¡Ojala tuviéramos otras iguales á esta de los demás Reinos de España!.
Dice pues: 
DON FRANCISCO DE MONCADA, tercero Marqués de Aytona, 
Conde de Osona, Señor de las Baronias de Oz, Aljafarin, Callosa, 
Tarbena, y otras: segundo Julio César en la valentía de la Espada y 
rasgo de la pluma; nació en la ciudad de Valencia, siendo su abuelo 
Don Francisco, primer Marqués de Aytona, Virrey de este Reino; y fué 
bautizado en la Iglesia Parroquial de San Esteban Protomartyr en la pila 
de San Vicente Ferrer, Lunes á 29 de Diciembre del año 1586. Fueron 
sus padres Don Gaston de Moncada, segundo Marqués de Aytona, 
Virrey de Cerdeña y Aragon, Embajador en la Córte de Roma; y Doña 
Catalina de Moncada, Baronesa de Callosa. Desde sus tiernos años se 
habia    
    
		
	
	
	Continue reading on your phone by scaning this QR Code
 
	 	
	
	
	    Tip: The current page has been bookmarked automatically. If you wish to continue reading later, just open the 
Dertz Homepage, and click on the 'continue reading' link at the bottom of the page.
	    
	    
