Viajes por Filipinas: De Manila á 
Albay
by Juan Álvarez Guerra 
 
The Project Gutenberg EBook of Viajes por Filipinas: De Manila á 
Albay 
by Juan Álvarez Guerra This eBook is for the use of anyone anywhere 
at no cost and with almost no restrictions whatsoever. You may copy it, 
give it away or re-use it under the terms of the Project Gutenberg 
License included with this eBook or online at www.gutenberg.net 
Title: Viajes por Filipinas: De Manila á Albay 
Author: Juan Álvarez Guerra 
Release Date: May 6, 2004 [EBook #12275] 
Language: Spanish 
Character set encoding: ISO-8859-1 
*** START OF THIS PROJECT GUTENBERG EBOOK VIAJES 
POR FILIPINAS *** 
 
Produced by Ginger Paque, Jeroen Hellingman, and the DP team, from 
images generously made available by the Bibliothèque nationale de 
France (BnF/Gallica) at http://gallica.bnf.fr.
Viajes por Filipinas De Manila á Albay 
 
Por Don Juan Álvarez Guerra 
 
(Primera Edición) Madrid Imprenta de Fortanet Calle de la Libertad, 
Núm. 29 1887 
 
Al Excmo. Sr. D. Germán Gamazo 
Dedica este libro como prueba de gratitud y respeto 
Juan Álvarez Guerra. 
 
ÍNDICE DE CAPÍTULOS 
CAPÍTULO I. 
Quietismo.--Fiebres termométricas.--D. Francisco.--Una carta y una 
visita.--Proyectos de viaje.--El Sorsogon.--Fisonomía del 
capitán.--Cubierta del Sorsogon.--Faenas de levar.--En 
marcha.--Bandera de saludo.--Bahía de 
Manila.--Naig.--Bataan.--Primer almuerzo.--Luís.--Monomanía 
francesa.--Dos mestizas y un fraile.--Razas.--Gustos y aficiones.--El 
puerto y la isla.--Cavite y San Roque.--Enriqueta y Matilde.--Costas de 
Tayabas.--La oración de la tarde.--Francés y bicol.--Fuegos 
artificiales.--Discreteos.--El cementerio 
protestante.--Promesa.--Sueño.--¡Fondo!--Tierra de Albay. 
CAPÍTULO II. 
Provincia de Albay.--Situación.--Etimología.--Pueblo de Albay.--Su 
aspecto.--Casa Real.--La Administración de Hacienda.--El 
Tribunal.--La cárcel.--Su mala disposición.--Obras
principiadas.--Principios humanitarios convertidos en 
inhumanitarios.--Monumento á Peñaranda.--La iglesia.--El Gogong y el 
Ligñion.--La raza bicol.--Estadística. 
CAPÍTULO III. 
El Mayon 
CAPÍTULO IV. 
Iraya.--Tabaco.--Sorsogon y Cantanduanes.--De Albay á 
Daraga.--¿Cagsaua ó Daraga?--Culebras domésticas.--Etimologías.--M. 
Montano y sus viajes por Filipinas.--Iglesia y cementerio.--Pintacasi de 
Daraga.--Gustos europeos.--Banquetes chinos.--La 
bandala.--Hospitalidad.--Recuerdos.--Días 
tristes.--Estadística.--Comparación de razas.--El patadeon.--La línea 
curva.--Mercado de Daraga.--Vendedoras de sampaguitas.--Tertulias al 
aire libre.--La casa de Aramburo. 
CAPÍTULO V. 
Mejoras.--Transformaciones llevadas á cabo por el canal de Suez.--Seis 
meses reducidos á treinta días.--Quietismo.--Mares 
bíblicos.--Orientales civilizaciones.--Nuevos gustos y 
aficiones.--Inmigración europea.--Comparaciones.--Notables 
variaciones.--La nipa y el hierro.--Maestrillos y 
arquitectos.--Sustituciones y copias.--Nivelación de gastos.--La 
Encarnación y la María Fidela.--Puertos del Pacífico y viejos 
continentes.--Intereses materiales y morales.--Reformas.--Escuelas 
municipales.--Lengua española.--Resistencia pasiva.--Desconocimiento 
del valor de las palabras.--Los enemigos del alma.--El discurso de un 
Gobernadorcillo. Y punto redondo. 
CAPÍTULO VI. 
Camalig.--Su etimología y situación.--Proximidad al 
volcán.--¡1814!--Barrio de Tondol.--Estadística.--Zonas abacaleras.--El 
padre Blanco y su Flora.--Muta textoria.--El
ramio.--Urtica-nívea.--Competencia 
imposible.--Comparaciones.--Desconocimiento del abacá.--Exportación 
en 1885.--Núcleo de producción.--Abacá colorado.--Fuerza 
productiva--Beneficio del abacá.--Su 
riqueza.--Jornaleros.--Cotizaciones y 
ventas.--Márgenes.--Enfardaje.--Setenta y cinco por ciento de 
beneficio.--Precios del abacá.--El buntal, el nito y el cabo negro. 
CAPÍTULO VII. 
Guinobatan.--Etimologías.--Situación.--Estadística.--Mauraro.--Catástr
ofes originadas por el volcán.--Eternas amenazas.--La iglesia y la casa 
parroquial.--El bardo del Mayon.--Tacay.--El Padre Luís.--Aguas y 
nieblas.--El Banao.--El puente de Isabel II.--Destrozos originados por 
un tifón.--Un diminuto Galeno.--Los sobanderos.--El mediquillo 
herborista.--Cómica gravedad.--Pseudo enterradores.--Recetario.--Su 
copia.--Autógrafo inapreciable.--Descanso. 
CAPÍTULO VIII. 
Ligao.--Su situación.--Etimología.--Historia.--Fundación.--Los libros 
parroquiales.--Primeras partidas bautismales.--El Padre Crespo.--La fe 
y el patriotismo.--Veladas lírico-literarias.--Gramática 
bicol-española.--Ideas antitéticas.--Frey Pedro 
Payo.--Estadística.--Oás.--Su etimología.--Su fundación.--Jurisdicción 
de Oás.--Productos y estadística.--Párrocos europeos de la 
Iraya.--Polangui.--Su etimología.--Su fundación.--Estadística.--Campos 
de Polangui.--Libon.--Etimología, situación, historia, productos, obras 
y estadística.--Antigüedad de su iglesia--Regreso á la cabecera. 
CAPÍTULO IX. 
Prestación personal. 
CAPÍTULO X. 
Legaspi.--Correrías moras.--El comisario Juan.--Un viejo uniforme y 
una alma grande.--Cuatrocientas orejas moras.--Estadística.--El
Tribunal, la iglesia y la casa parroquial.--La imagen de San Rafael.--Un 
deportado de tiempo de Narvaez.--El literato Fernández.--Alguaciles y 
maitines.--Las leyendas del capuntocan.--Teatro bicol. 
CAPÍTULO XI. 
Talía á la luz de un juepe. 
CAPÍTULO XII. 
La cueva de las calaveras. 
CAPÍTULO XIII. 
Partido de Tabaco.--Libog.--Su 
etimología--Situación.--Fundación.--Una antigua iglesia.--Tifones é 
incendios.--Piraterías moriscas.--Canal de Bujatan.--Acumulación de 
arenas.--Datos estadísticos.--Ríos.--Productos.--Bacacay.--Su 
etimología.--Vicisitudes de este 
pueblo.--Estadística.--Malilipot.--Significación de esta 
palabra.--Barrios y estadística.--Productos.--De Malilipot á 
Tabaco.--Situación de este último.--Su fundación.--El Padre 
Llorente.--Un reloj de buena marcha y un cementerio modelo.--Barrios 
y visitas.--Estadística.--Productos.--Edificios.--Ríos y puentes.--Puerto 
de Tabaco.--Malinao.--Su etimología.--Su administración 
parroquial.--Rancherías de negritos.--Estadística. 
CAPÍTULO XIV. 
Tigbi ó Tiui.--Etimología de esta 
palabra.--Situación.--Estadística.--Historia.--Rancherías de 
monteses.--Sus usos y 
costumbres.--Bautizos.--Casamientos.--Inhumaciones.--Day canama 
olang padagoson moan simong lacao.--El magnaguram.--El 
dumago.--El tolodan.--El monte Putianay.--Maravillas 
geológicas.--Solfataras.--Manantiales incrustantes de 
Maglagbong--Lago peligroso.--Formaciones silíceas.--Mr. Jagor ante 
los manantiales de Maglagbong--La solfatara Igabó.--El cono rojo y el
cono blanco.--Geysers de Islandia comparados con los de 
Maglagbong.--La tierra de las maravillas.--Nombres y 
apellidos--Confusiones.--El libro de vitácora de Legaspi.--Caracteres 
físicos del agua de Tiui. 
CAPÍTULO XV. 
Los chinos en Filipinas. 
CAPÍTULO XVI. 
De Tabaco á Calolbon.--Isla de Catanduanes.--Su situación.--Clima, 
terreno y productos.--Los primeros 
misioneros.--Calolbon.--Etimología.--Estadística.--Clero.--Medios para 
que se aprendiera el español.--Birac.--Su extraña configuración.--Censo 
civil y eclesiástico--Formaciones auríferas--La bandera y la lengua 
patria--Bato.--Situación, etimología y estadística.--Puente y 
balsa.--Perecederas obras.--Viga.--Formas de locomoción.--El gran 
Cantilamo.--Expedicioncita de recreo.--Los altos plenilunios--El 
lintiance bicol.--Etimología.--Estadística.--Payo.--Origen de esta 
palabra.--Censo tributario.--Bagamanot.--Etimología, situación, 
estadística y temperatura.--Ocupación de aquellos 
habitantes.--Pandan.--Origen de este 
nombre.--Productos.--Estadística.--Caramoran.--El por qué de este 
nombre.--Estadística.--Falta de una cifra. 
CAPÍTULO XVII. 
La cédula y el tributo. 
CAPÍTULO XVIII. 
Último rincón de la Iraya.--Manantial de Borogborocan.--Quipia.--Su 
historia.--Estadística.--Donsol.--Situación.--Censo civil y 
eclesiástico.--Azcune y Melliza.--Un buen astillero.--Música y 
escuela.--De Donsol á Pilar.--Límites.--Caserío.--El remedio cerca del 
mal.--Censo tributario.--El Catalina.--Partido de 
Sorsogon.--Castilla.--Su fundación, y etimología.--Límites y
estadística.--Magallanes.--La María Rosario.--Restos de un 
astillero.--Las armas de Castilla.--Estadística.--Bulan.--Seno    
    
		
	
	
	Continue reading on your phone by scaning this QR Code
 
	 	
	
	
	    Tip: The current page has been bookmarked automatically. If you wish to continue reading later, just open the 
Dertz Homepage, and click on the 'continue reading' link at the bottom of the page.
	    
	    
