Naufragios de Alvar Núñez Cabeza de Vaca | Page 4

Alvar Núñez Cabeza de Vaca
no eran mas de quarenta i dos, porque los demàs, con las grandes Tormentas, i mucho tiempo que havian andado por la Mar, eran muertos: i eftos pocos que quedaron eftaban tan flacos, i fatigados, que por el prefente poco provecho podiamos tener de ellos. Otro dia los Indios de aquel Pueblo vinieron à nofotros, i aunque nos hablaron, como nofotros no teniamos Lengua, no los entendiamos: mas hacian nos muchas fe?as, i amena?as, i nos parefciò, que nos decian, que nos fuefemos de la Tierra; i con efto nos dexaron, fin que nos hiciefen ningun impedimento, i ellos fe fueron.

_CAP. IV. Como entramos Por la Tierra._
Otro dia adelante, el Governador acordò de entrar por la Tierra, por defcubrirla, i vèr lo que en ella havia. Fuimonos con èl, el Comifario, i el Veedor, i Yo, con quarenta Hombres, i entre ellos feis de Caballo, de los quales poco nos podiamos aprovechar. Llevamos la via del Norte; hafta que à hora de Vifperas llegamos à vna Baìa mui grande, que nos parefciò que entraba mucho por la Tierra, quedamos alli aquella noche, i otro dia nos bolvimos donde los Navios, i Gente eftaban. El Governador mandò, que el Vergantin fuefe cofteando la via de la Florida, i bufcafe el Puerto, que Miruelo el Piloto havia dicho que fabia: mas ià èl lo havia errado, i no fabia en què parte eftabamos, ni adonde era el Puerto; i fuele mandado al Vergantin, que fi no lo hallafe, travefafe à la Habana, i bufcafe el Navio, que Alvaro de la Cerda tenia, i tomados algunos Baftimentos, nos viniefen à bufcar. Partido el Vergantin, tornamos à entrar en la Tierra los mifmos que primero, con alguna Gente mas, i cofteamos la Baìa, que haviamos hallado: i andadas quatro Leguas, tomamos quatro Indios, i moftramosles Maìz, para vèr fi lo conofcian, porque hafta entonces no haviamos vifto fe?al de èl. Ellos nos dixeron, que nos llevarian donde lo havia, i afi nos llevaron à fu Pueblo, que es al Cabo de la Baìa, cerca de alli, i en èl nos moftraron vn poco de Maìz, que aun no eftaba para cogerfe. Alli hallamos muchas Caxas de Mercaderes de Caftilla, i en cada vna de ellas eftaba vn cuerpo de Hombre muerto, i los cuerpos cubiertos con vnos Cueros de Venados, pintados. Al Comifario le parefciò, que efto era efpecie de idolatrìa, i quemò las Caxas con los cuerpos. Hallamos tambien peda?os de Lien?o, i de Pa?o, i Penachos, que parefcian de la Nueva Efpa?a: hallamos tambien mueftras de Oro. Por fe?as preguntamos à los Indios, de adonde havian havido aquellas cofas? Se?alaron nos, que mui lexos de alli havia vna Provincia, que fe decia Apalache, en la qual havia mucho Oro, i hacian fe?a de haver mui gran cantidad de todo lo que nofotros eftimamos en algo. Decian, que en Apalache havia mucho, i tomando aquellos Indios por Guia, partimos de alli: i andadas diez, ò doce Leguas, hallamos otro Pueblo de quince Cafas, donde havia buen peda?o de Maìz fembrado, que ià eftaba para cogerfe, i tambien hallamos alguno, que eftaba ià feco; i defpues de dos dias, que alli eftuvimos, nos bolvimos donde el Contador, i la Gente, i Navios eftaban, i contamos al Contador, i Pilotos lo que haviamos vifto, i las nuevas, que los Indios nos havian dado. Y otro dia, que fue primero de Maio, el Governador llamò à parte al Comifario, i al Contador, i al Veedor, i à mi, i à vn Marinero, que fe llamaba Bartolomè Fernandez, i à vn Efcrivano, que fe decia Geronimo de Alaniz, i afi juntos, nos dixo, que tenia en voluntad de entrar por la Tierra adentro, i los Navios fe fuefen cofteando, hafta que llegafen al Puerto, i que los Pilotos decian, i creìan, que iendo la via de las Palmas, eftaban mui cerca de alli, i fobre efto nos rogo, le diefemos nueftro parefcer. Yo refpondia, que me parefcia, que por ninguna manera debia dexar los Navios, fin que primero quedafen en Puerto feguro, i poblado, i que mirafe, que los Pilotos no andaban ciertos, ni fe afirmaban en vna mifma cofa, ni fabian à què parte eftaban: i que allende de efto, los Caballos no eftaban para que en ninguna necefidad que fe ofreciefe, nos pudiefemos aprovechar de ellos: i que fobre todo efto, ibamos mudos, i fin Lengua, por donde mal nos podiamos entender con los Indios, ni faber lo que de la Tierra queriamos, i que entrabamos por Tierra, de que ninguna relacion teniamos, ni fabiamos de què fuerte era, ni lo que en ella havia, ni de què Gente eftaba poblada, ni à què parte de ella eftabamos: i que fobre todo efto, no teniamos Baftimentos para entrar adonde no fabiamos; porque vifto lo que
Continue reading on your phone by scaning this QR Code

 / 97
Tip: The current page has been bookmarked automatically. If you wish to continue reading later, just open the Dertz Homepage, and click on the 'continue reading' link at the bottom of the page.