de las rocas y se unen en quebradas, las cuales convergen á un círculo, 
desde donde, por una serie escalonada de desfiladeros y de hoyas, 
corren las nieves y bajan las aguas del valle. 
Allí, en un suelo pendiente apenas, ya aparecen los prados, los grupos 
de árboles domésticos, los caseríos. Por todas partes se inclinan las 
cañadas, ya de gracioso, ya de severo aspecto, hacia el valle principal. 
Desaparece éste más allá de un codo lejano, pero si se ha dejado de ver 
su fondo se adivina, á lo menos, su forma general, así como sus 
contornos, por las lineas más ó menos paralelas que dibujan los perfiles 
de las estribaciones. En su conjunto, puede compararse el valle con sus 
innumerables ramificaciones que penetran por todas partes en el 
espesor de la montaña, á los árboles, cuyos millares de ramas se 
dividen y subdividen en delicadas fibrillas. La forma del valle y de su 
red de cañadas es la mejor base para darse cuenta del verdadero relieve 
de las montañas que separa. 
Desde las cumbres en que la vista se cierne más libremente por el 
espacio, también se ven numerosas cimas que se comparan unas con 
otras, y que se hacen comprender mutuamente. Por encima del 
contorno sinuoso de las alturas que se elevan al otro lado del valle, se 
vislumbra en lontananza otro perfil de montaña, azulada ya; después, 
más allá aún, tercera y hasta cuarta serie de montes cerúleos. Esas filas
de montes, que van á unirse á la gran cresta de las cumbres principales, 
son vagamente paralelas no obstante ser dentadas, y ora se aproximan, 
ora se alejan aparentemente, según el juego de las nubes y el andar del 
sol. 
Dos veces al día se desarrolla incesantemente el inmenso cuadro de las 
montañas, cuando los rayos oblicuos de las auroras y los ocasos dejan 
en la sombra los planos sucesivos vueltos hacia la obscuridad y bañan 
en claridad los que miran hacia la luz. Desde las más lejanas cimas 
occidentales á las que apenas se columbran en occidente, hay una 
escala armoniosa de todos los colores y matices que puedan nacer al 
brillar del sol en la transparencia del aire. Entre esas montañas hay 
algunas que pudieran borrarse con un soplo, tan leves son sus torsos, 
tan delicadamente están dibujados sus trazos en el fondo del cielo. 
Elévese ligero vapor, fórmese una bruma imperceptible en el horizonte, 
déjese venir el sol, inclinándose, por la sombra, y esas hermosas 
montañas, esos ventisqueros, esas pirámides, se desvanecerán 
gradualmente, ó en un abrir y cerrar de ojos. Las contemplábamos en 
todo su esplendor, y cátate que han desaparecido del cielo; no son más 
que un sueño, una incierta memoria. 
 
CAPÍTULO III 
#La roca y el cristal# 
La roca dura de las montañas, lo mismo que la que se extiende por 
debajo de las llanuras, está, recubierta casi completamente por una capa 
cuya profundidad varía, de tierra vegetal y de diferentes plantas. Aquí 
son bosque; allá malezas, brezos, mirtos ó juncos; acullá, y en mayor 
extensión, el césped corto de los pastos. Hasta donde la roca parece 
desnuda y brota en agujas ó se yergue en paredes, cubren la piedra 
líquenes amarillos, rojos ó blancos, que dan á veces la misma 
apariencia á rocas de muy distinto origen. Únicamente en las regiones 
frías de la cumbre al pie de los ventisqueros, al borde de las nieves, se 
muestra la piedra bajo cubierta vegetal que la disfraza. Granitos, piedra 
caliza y asperón parecen al viajero distraído de una misma y única 
formación. 
Sin embargo, grande es la diversidad de las rocas; el minerálogo que 
recorre las montañas martillo en mano, puede recoger centenares y 
millares de piedras diferentes por el aspecto y la estructura íntima.
Unas son de grano igual en toda su masa; otras están compuestas de 
partes diversas y contrastan por la forma, el color y el brillo; las hay 
con manchas, con rayas y con pintas; las hay translúcidas, transparentes 
y opacas. Unas están erizadas de cristalizaciones regulares; otras 
adornadas con arborizaciones semejantes á grupos de tamarindos ú 
hojas de helecho. Todos los metales se encuentran en las piedras, ya en 
estado puro, ya mezclados unos con otros. Ora aparecen en cristales ó 
en nódulos, ora con simples irisaciones fugitivas, semejante á los 
reflejos brillantes de la pompa de jabón. Hay además los innumerables 
fósiles, animales ó vegetales que contiene la roca, y cuya impresión 
conserva. Hay tantos testigos diferentes de los seres que han vivido 
durante la incalculable serie de los siglos pasados, como fragmentos 
esparcidos existen. 
Sin ser minerálogo ni geólogo de profesión, el viajero que sabe mirar, 
ve perfectamente cuál es la maravillosa diversidad de las rocas que 
constituyen la masa montañosa. Tal es el contraste entre las partes 
diversas que constituyen el gran edificio, que    
    
		
	
	
	Continue reading on your phone by scaning this QR Code
 
	 	
	
	
	    Tip: The current page has been bookmarked automatically. If you wish to continue reading later, just open the 
Dertz Homepage, and click on the 'continue reading' link at the bottom of the page.
	    
	    
