Fundación de la ciudad de 
Buenos-Aires 
 
Project Gutenberg's Fundación de la ciudad de Buenos-Aires, by Juan 
de Garay This eBook is for the use of anyone anywhere at no cost and 
with almost no restrictions whatsoever. You may copy it, give it away 
or re-use it under the terms of the Project Gutenberg License included 
with this eBook or online at www.gutenberg.org 
Title: Fundación de la ciudad de Buenos-Aires 
Author: Juan de Garay 
Release Date: April 12, 2006 [EBook #18157] 
Language: Spanish 
Character set encoding: ISO-8859-1 
*** START OF THIS PROJECT GUTENBERG EBOOK 
FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE *** 
 
Produced by Adrian Mastronardi, Chuck Greif and the Online 
Distributed Proofreading Team at http://www.pgdp.net (This file was 
produced from images generously made available by the Bibliothèque 
nationale de France (BnF/Gallica) at http://gallica.bnf.fr) 
 
FUNDACION DE LA CIUDAD DE BUENOS-AIRES,
POR 
D. JUAN DE GARAY, 
CON OTROS DOCUMENTOS DE AQUELLA EPOCA. 
Primera Edicion, 
BUENOS-AIRES. IMPRENTA DEL ESTADO. 1836. 
 
DISCURSO PRELIMINAR A LA FUNDACION DE BUENOS 
AIRES. 
Los pueblos modernos no tienen que buscar su orígen en los poetas y 
mitólogos: los historiadores son sus genealogistas, y del primer dia de 
su existencia puede hablarse con tanto acierto como de un 
acontecimiento contemporáneo. 
Ya pasaron los tiempos en que para edificar ciudades tenian que bajar 
los dioses del Olimpo. Estas fábulas, inventadas para lisonjear la 
vanidad de los pueblos, aumentan el caudal de mentiras que nos han 
transmitido los antiguos, por mas que se empeñen en acreditarlas los 
erúditos. Uno de ellos, que floreciò en el reynado de Felipe V, escribió 
tres tomos para probar que Hércules fundò á Gades, ó Cadiz; siendo 
solamente dudoso para él si fué el Tebano, el Fenicio ò el Asirio! 
La fundacion de Buenos Aires no ofrece tantas dificultades, á pesar de 
no estar bien determinada la fecha de la primera por el Adelantado D. 
Pedro de Mendoza. 
El documento mas antiguo que se registra en los libros del Cabildo, es 
del año de 1594, y corresponde al tiempo de la administracion de 
Zàrate, que mandò transcribir la acta de la segunda fundacion, por estar 
tan deteriorado el original que ya no era posible descifrarlo. 
A mas de esta copia, existe otro documento del tenor siguiente:--"Yo 
Mateo Sanchez, Escribano público y de Cabildo de esta ciudad de la
Santìsima Trinidad, Puerto de Buenos Aires, doy fé, y verdadero 
testimonio à los que lo presente vieren, como por el libro y autos de la 
fundacion de esta ciudad, que se pobló y fundó el año de 1580 años, y 
11 dias del mes de Junio de dicho año, se hizo la primera eleccion de 
Alcalde y Regidores por el General Juan de Garay. Todo lo cual consta 
por los dichos autos de la dicha fundacion del dicho año á que me 
refiero; y à pedimento del tesorero Pedro Monsalvo, dí este, firmado de 
mi nombre, en esta ciudad de la Trinidad, á 11 de Agosto de 1594." 
La fecha de 11 de Junio de 1580, y el primer nombramiento de Alcalde 
y Regidores, son circunstancias que no se mencionan en el otro 
documento, y que bastan à desmentir el título que se le dá, de _Acta de 
la fundacion de Buenos Aires_: siendo mas bien la del repartimiento de 
solares y chácras á sus pobladores. De la una como de la otra no se 
hallan mas que testimonios, refrendados por un escribano pùblico. 
Pero si no faltan datos para probar que Juan de Garay reedificó Buenos 
Aires el dia 11 de Junio 1580, ninguno existe que señale la época de su 
primera fundacion. 
Por mas ociosa que sea esta investigacion no ha dejado de dar matèria á 
una acalorada polémica entre algunos argentinos, cuyos debates publicò, 
en el Telegrafo de 1801, el Coronel D. Francisco Antonio Cabello, 
primer escritor periódico (segun se titula) de estas provincias. Nos 
habiamos propuesto reproducir estos artìculos, pero hemos advertido lo 
poco ò ningun provecho que sacarian de ellos nuestros lectores: sobre 
todo, despues que Azara (que tuvo à su disposicion el archivo de la 
Asumpcion, y que pudo registrar los de España) sentó, con un 
laconismo que acredita convencimiento, que "D. Pedro de Mendoza 
fundò con su armada, el dia de la Purificacion de 1535, la ciudad de 
Buenos Aires."[1] 
[Nota 1: _Apuntamientos para la historia natural de los cuadrúpedos del 
Paraguay y del Rio de la Plata._ Madrid, 1802. Tom. II, pág. 208.] 
Otro documento, que pertenece á la historia de la fundacion de Buenos 
Aires, es el repartimiento de los indios hecho por Garay, y que por 
primera vez publicamos ìntegro, por estar truncas las pocas copias que
corren, inclusa la que se registra en los libros capitulares. El autógrafo 
de este precioso documento se halla en poder nuestro, y es probable que 
sea el mas antiguo monumento històrico que    
    
		
	
	
	Continue reading on your phone by scaning this QR Code
 
	 	
	
	
	    Tip: The current page has been bookmarked automatically. If you wish to continue reading later, just open the 
Dertz Homepage, and click on the 'continue reading' link at the bottom of the page.
	    
	    
