del S, habiendo caminado este dia 5 leguas. 
El 10 salimos de este parage, y caminando hácia el poniente, dá el rio dilatadas vueltas 
de N á S, y á la parte de este le entra un rio llamado Santa Cruz, que debe su origen al 
dicho Cerro de Calilegua. Hállense en medio de este rio unas piedras pómez: divídese el 
rio en dos brazos, uno á la parte del S, y este tiene de dichas piedras; su sonda, de mas 
de dos varas, y otro á la parte del N, que fué por donde pasamos; su sonda tres cuartas 
de agua. Hállanse diferentes piedras en medio del rio, pero dan seguro paso. Al ponerse 
el sol paramos en una de estas piedras, junto á una barranca que está al lado del N: 
caminamos este dia 6 leguas. Su sonda, de mas de tres varas, salvo las dichas canales: 
tiene el rio barrancas altas y maderas de las ya dichas. 
El 11 caminamos al salir el sol: reconocimos bojeaba el rio con mucha variedad, y tenia 
en sus márgenes barrancas tan eminentes que pasaban de treinta varias de altura; y á la 
legua encontramos una rápida canal que entraba por el N, y traia piedras menudas. Su 
sonda, de cuatro cuartas; y á la parte del S está una vistosa isleta, llena de árboles y 
laureles y otros árboles: tenia esta isleta como una legua de largo. Observamos ser tanta 
la copia de tigres este dia, que de cinco y de seis paseaban las riberas. Se encuentra en 
medio del rio una piedra pómez, de altura de dos varas, y de longitud doce, y de ancho 
dos y media varas; dividiendo el rio en dos brazos: el del S con menos agua, y el del N 
con tres varas de agua. 
Caminabamos escasos de comida, por habersenos mojado la pólvora, que la caza era 
nuestro alimento; y sin saber como, de lo alto de una barranca cayó, al pasar, al rio una 
cierva, y atracando la canoa, la tomamos viva, sin mas lesion que estar desquijarada, 
quizá de la caida. Acordéme con este prodigio, de la promesa de mi Seráfico Patriarca, y 
le rendí las gracias con el Te-Deum al Supremo Proveedor de todas las cosas. Paramos 
este dia à puestas del sol, al lado del S, junto á unas saucerias; y la sonda de este dia, 
salvo las canales, fué de mas de tres varas. Anduvimos 5 leguas. 
El 12, al salir el sol, seguimos nuestra navegacion: á la legua encontramos una canal; la 
sonda de á vara. Hace aquí una vistosa isla de monte al S y N: aquí se divide el rio en 
dos brazos; el del S es de mas aguas. Observamos una barranca que mira al poniente, de 
desmedida altura; su cimiento de piedra pómez: aquí paramos. La sonda de tres varas; 
salvo las expresadas canales. Anduvimos este dia tres leguas, por haber parado á 
mediodia. 
El 13 caminamos al salir el sol, y á poco paré, por haber enfermado, y me mantuve el 14. 
El 15 caminé á las diez del dia: á la legua se halla una canal, con sonda de menos de 
vara: sigue una encumbrada barranca al lado del N, como de una legua. Hace una isla 
de famosa arboleda, de largo media legua: dá aquí el rio una vuelta al S de legua; vuelve 
al N, que es su giro. Hace el rio dos brazos, y en medio forma una isla de nogales; el del
lado del N es de mas agua. Vuelve á la legua á dividirse en dos brazos; el del N de mas 
agua: su sonda dos varas; y lo demas de este dia, salvo la expresada canal, de á tres 
varas. Anduvimos este dia 4 leguas. 
El 16, salimos al salir el sol: dá el rio vueltas de N á S, y al poniente á una y otra márgen 
hay elevadas barrancas con algunas cuevas, criaderos de tigres; y los hay con tal 
abundancia, que los veiamos de cinco y seis, pero sin hacer daño. A la parte del N vimos 
una indiada; vino uno de ellos á la canoa, y díjome ser chiriguano. Los demas con la 
novedad se quedaron admirados: diéronme paso. A la media legua se divide el rio en tres 
brazos: el del medio es de mas agua, pues tiene cinco cuartas: aquí hace una dilatada 
playa, y aquí finalizan las dos sierras de N á S. A la media legua, á puestas del sol, 
llegamos al Rio de Centa, que hasta este parage llaman Grande al Rio de Tarija. 
El Rio de Tarija corre del N: pasa por una elevada sierra, y es su curso muy despeñado 
hasta incorporarse al de Centa, que viene del poniente, á quien contribuyen sus aguas 
los    
    
		
	
	
	Continue reading on your phone by scaning this QR Code
	 	
	
	
	    Tip: The current page has been bookmarked automatically. If you wish to continue reading later, just open the 
Dertz Homepage, and click on the 'continue reading' link at the bottom of the page.